+51 966 393 884

¿Cómo se produce el vidrio templado?

Muchas veces nos hemos preguntado cómo es el proceso para templar vidrio, en el siguiente blog les
daremos mayor alcance sobre este interesante proceso.

La materia prima para producir el vidrio templado es el vidrio float que puede ser incoloro, de color, texturado, reflectivo y Low E capa dura o capa blanda. La transformación del vidrio float a un vidrio templado se logra con el tratamiento de templado térmico (calor) o templado químico.

Para preparar el vidrio en el proceso de templado, primero hay que cortar el vidrio al tamaño deseado en una mesa de corte o línea de corte.

El acabado final del vidrio determinará que máquinas pre proceso se utilizarán. Por ejemplo, por los
bordes se procesará en una canteadora. Para las perforaciones, se utilizará un taladro automático, y
dependiendo del volumen de producción se podrá utilizar una máquina CNC vertical. Luego, el vidrio se lava en una lavadora horizontal o vertical.

Asimismo, si el vidrio tuviera algún acabado decorativo, es necesario aplicarlo antes que se pase por el horno de templado. Esto incluiría el acabado aplicado con una arenadora o máquina de serigrafía.

Hornos templado COOLTEMPER Jetstream RT

Nota: Una vez que el vidrio está templado y no puedes hacer trabajos en máquinas pre proceso por que
puede romper el vidrio templado.

A continuación, el vidrio comienza un proceso de tratamiento térmico en el que pasa por un horno de
templado
, sea plano o curvado. El horno calienta el vidrio a una temperatura de más de 600 grados
centígrados. (El estándar de la industria es alrededor de 620 grados Celsius). Luego, el vidrio se somete a un procedimiento de enfriamiento a alta presión en la zona del horno de templado que se llama el “Quench”.

Durante este proceso, que dura solo unos segundos, el aire a alta presión golpea la superficie del vidrio desde una serie de boquillas en diferentes posiciones. Se enfrían las superficies exteriores del vidrio mucho más rápido que el centro. A medida que el centro del vidrio se enfría, se retira de las superficies exteriores. Como resultado, el centro permanece en tensión y las superficies exteriores se comprimen, lo que le da al vidrio templado su resistencia.

Para mayor información, no dudes en contactarnos y seguirnos en nuestras redes sociales como
@maqvid

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿En qué podemos ayudarte?
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?

Horario de Atención:
Lunes a Viernes 8 a 6pm