+51 966 393 884

¿Qué es el vidrio?

Según la Enciclopedia Británica: “El vidrio es un material sólido inorgánico que suele ser transparente o translúcido, además de duro, frágil e impermeable a los elementos naturales”.

¿Pero cómo el vidrio puede ser duro y frágil a la vez? ¿No es contradictorio?

El misterio y la maravilla del vidrio se intensifican cuando descubres que, aunque tradicionalmente es rígido, la nueva tecnología Willow Glass permite que sea flexible, haciendo el mundo del vidrio aún más fascinante.

El vidrio transmite, refleja y refracta la luz, características que se pueden mejorar mediante el corte y el pulido. Se emplea en aplicaciones como ventanas, vajillas, electrodomésticos, lentes ópticas, prismas, cristalería fina y fibras ópticas para la transmisión de datos a alta velocidad mediante luz. Es un material sostenible que puede reciclarse, reduciendo así el consumo de materias primas y energía en su producción, lo cual disminuye significativamente la huella de carbono.

La producción de vidrio para ventanas ha avanzado considerablemente a lo largo de los siglos, pasando por diversos métodos como el proceso de cilindro hasta el moderno método de vidrio flotado.

Proceso de vidrio flotado

El vidrio resiste la presión del viento y la nieve, el calor y el agua a alta presión. Tiene una excelente resistencia a los ataques químicos de la atmósfera y del entorno, como la humedad, la lluvia ácida, sales y vapores. Además, puede diseñarse para resistir impactos, ya sean intencionales o accidentales, de personas u objetos, ataques de ladrones, balas, explosiones, descargas eléctricas e incendios.

Los ingredientes principales para todo tipo de vidrio son sílice, soda y cal:

  • La arena proporciona la sílice, el componente fundamental del vidrio.
  • El carbonato de sodio aporta óxido de sodio, que reduce el punto de fusión del vidrio.
  • La cal suministra óxido de calcio, que fortalece el vidrio.

Se pueden añadir otros componentes para modificar las características o propiedades del vidrio. Por ejemplo, se incorpora óxido de potasio para otorgarle al vidrio sus propiedades ópticas distintivas.

El vidrio se forma calentando una mezcla de materiales sólidos secos hasta que alcanza un estado semisólido, y luego enfriando rápidamente la mezcla. A medida que el vidrio se enfría, los átomos quedan atrapados en un estado desordenado similar al de un líquido antes de que puedan formar la estructura cristalina típica de la mayoría de los sólidos. Como el vidrio no es ni líquido ni sólido, sino que posee cualidades de ambos, se considera una forma separada de materia: un sólido inorgánico amorfo, de gran dureza pero muy frágil.

En este contexto, destaca la contribución clave de MAQVID, empresa distribuidora de marcas líderes en el procesamiento del vidrio utilizando tecnologías innovadoras como FireJet, que ofrece procesos de fabricación de vanguardia y soluciones que mejoran la eficiencia y sostenibilidad en el uso del vidrio. MAQVID está marcando una nueva era en esta industria fundamental.

Para obtener más información sobre nuestros productos y servicios, no dudes en visitar nuestra página web o escribirnos a info@maqvid.com.

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales como @Maqvid para estar al día con las novedades.

Deja un comentario

Abrir chat
1
¿En qué podemos ayudarte?
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?

Horario de Atención:
Lunes a Viernes 8 a 6pm